Edad
(NH2): 18 años
Físico: Mide 1,71 metros; de
pelo largo, ondulado, castaño oscuro; ojos marrones; piel ligeramente morena;
tiene la ceja izquierda partida.
Personalidad: Es una
persona simpática y amable, aunque puede llegar a resultar pesada de lo insistente
que es a veces con las cosas que se le meten en la cabeza. Aunque algo tímida,
resulta bastante sociable una vez se le conoce y se le toma confianza. Algo
crédula en ocasiones, piensa que las personas siempre merecen una segunda
oportunidad e incluso una tercera. Aunque pueda parecer abierta a lo hora de
mostrar sus sentimientos, es una persona muy sensible y profunda que calla más
de lo que muestra.
Biografía: Inma nació
a bordo del “Fri-Frick Boat”, la embarcación a cargo de una compañía circense que
ofrecía sus espectáculos por todo el mundo. Tal vez debido a que su padre era
español o a que el barco estaba atracando en el muelle “Tomás Heredia” en la
Costa del Sol, se le atribuyo nacionalidad española.
Su padre, Pepe Pérez, era el director y
presentador del circo, y su madre, Susaine Bolt, era la trapecista estrella de
la compañía, de nacionalidad americana. En su primera infancia, Inma creció
rodeada del divertido mundo del “Fri-Frick”, eso le llevó a desarrollar una
personalidad alegre y despreocupada, aunque siempre echó en falta algún niño de
su edad, lo que le llevó a ser una persona algo solitaria.
Sin embargo, en su travesía por el
océano ártico, Pepe y Susaine tuvieron una fuerte discusión, motivo por el
cual, Susaine, salió fuera a descargar su rabia en el trapecio de prácticas que
tenían montado en la cubierta del barco. Debido a la humedad y las malas
condiciones ambientales, la trapecista resbaló con tan mala fortuna que salió
despedida por los aires y aterrizó de un planchazo en el helado océano. A pesar
de ser rescatada, debido a la hemorragia interna producida por el golpe y la
hipotermia, la joven expiró, dejando a Inma huérfana de madre con tan solo 6
años.
Marcado por este terrible incidente,
Pepe decidió mandar a la pequeña Inma con la hermana de su fallecida esposa en
América. Fue así como Inma pasó a vivir en casa de sus primas Dyssidia y Maya,
al lado de quienes consiguió superar el trauma que había sufrido. Durante los 4
años siguientes, la chica estableció un vínculo casi de hermandad con las dos
hermanas, perdiendo un poco su espíritu solitario.
Un día, cuando Inma tenía ya 10 años,
un hermano de su padre fue a buscarla para llevarla a España, donde su padre
esperaba por ella, postrado en una cama debido a un accidente provocado por una
patada que había recibido de un elefante encabritado durante la última
actuación del ya extinto “Fri-Frick”. Con mucho pesar Inma se despidió de sus
primas e incluso tomó el número de Maya gracias a lo cual permanecieron durante
mucho tiempo en contacto.
En los siguientes años Inma empezó una
nueva vida junto con su parapléjico padre e hizo nuevas amistades, continuó su
formación en la escuela primaria y secundaria, e incluso decidió que quería
estudiar la carrera de Filología Hispánica algún día.
Desarrolló desprecio por las armas o la
guerra a raíz de establecer la más sólida de sus amistades con el joven capitán
del ejército Cristian K’empo.
Con la noticia de la infección zombi en
las primeras ciudades americanas, Inma terminó por perder el contacto con sus
primas. Poco tiempo después daría comienzo la guerra nuclear desencadenada a
raíz de la rápida expansión del virus zombi. El mundo tal y como se conocía
empezó a morir, Inma perdió a su padre
en un momento que ella se encontraba transportando provisiones a un
campo de refugiados, el “Wester Chelson II”, al ser alcanzado por una ráfaga de
metralla de los guerrilleros.
Cristian K’empo cuidaría de Inma hasta
el momento en que él la obligara a embarcar en un avión con destino a una
supuesta ciudad segura en América, tras haber sido mordido por un infectado. En
Almatriche tuvo lugar el encuentro de Inma con su perdida prima Maya aunque
esta parecía apenas recordarla, y junto con ella y sus compañeros Naitsirc y
M.A. se embarcó en un nuevo viaje de supervivencia por el nuevo y desolado
mundo.
Relación con otros personajes:
~Susaine
Bolt: Su madre, aunque a día de hoy apenas tenga recuerdos de ella,
siempre tuvo y tendrá un lugar en su corazón; de ella aprendió a ser una
persona alegre y optimista.
~Pepe
Pérez: Su padre. A raíz del trauma vivido, la relación con su padre se
debilitó y se distanció, pero fue recuperada cuando ella estuvo viviendo a su
lado a su regreso a España. Ella jamás le culpó por la muerte de su madre,
aunque él nunca llegó a perdonárselo a sí mismo y superarlo.
~Dyssidia
y Maya: Sus primas, para ella prácticamente sus hermanas, con quienes
superó su pérdida y desarrolló un pensamiento más abierto a la vida. A pesar de
separarse de ellas en la distancia, siempre mantuvo el contacto con ellas hasta
el incidente de Stone City.
~Cristian
K’empo: El mejor amigo que ella pudo considerar en España, aunque de
personalidades prácticamente opuestas siempre estuvieron ahí el uno para el
otro. Aunque nunca llegó a confesarlo, Inma descubrió que Cristian llegó a
sentir un afecto muy especial hacia ella por encima de la amistad.
~M.A.
y Naitsirc: Al ser amigos tan cercanos de su prima Maya, y al parecer
quienes estuvieron cuidando de ella por dos años, ella pasó a considerarlos
casi como amigos propios y les está muy agradecida, les tiene en alta estima.
~Puma y Florr: Dos hermanos
bastante cerrados y desconfiados con el resto del grupo, su hostilidad hacia el
grupo, le hace mantenerse precavida, sin embargo mantiene cierta empatía hacia
ambos porque percibe que son dos personas que han pasado por mucho ya desde
antes de la guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario